Dr. Mario Citalán

Nací en la vibrante Ciudad de México hace 53 años, un lugar que ha sido testigo de mi crecimiento tanto personal como profesional.

Mi camino académico ha sido un viaje apasionante, soy Médico Cirujano, especializándome en el Tratamiento de las Adicciones. La vida me llevó a explorar las profundidad mental y emocional de los seres humanos, lo que me llevó a realizar una Maestría en Terapia Existencial. Además, me formé en Terapia Cognitivo Conductual, Grupal Interaccional y Acupuntura, buscando siempre las mejores herramientas para acompañar a otros en su proceso de mejora, cambio y sanación.

Mi trabajo es una extensión de mi pasión por la vida. Me dedico a la práctica clínica, donde atiendo trastornos mentales, adictivos y emocionales, ofreciendo un espacio seguro para quienes buscan encontrar su equilibrio. Soy Capacitador y Asesor en Emprendimiento, Desarrollo Empresarial y Desarrollo Humano, acompañando a personas y empresas en su camino hacia el éxito.

Como docente de doctorado, tengo el privilegio de formar a las mentes que liderarán el futuro. Además, fundé y dirijo el Instituto de Investigaciones en Neurociencia, IIN México, un sueño hecho realidad.

Con más de 20 años de experiencia en el tratamiento y cuidado de la salud mental y emocional, he visto de primera mano el poder transformador de la neurociencia moderna, que se ha convertido en la piedra angular de mi trabajo. Durante 18 años he tenido el honor de ser conferencista, compartiendo mis conocimientos con otros, y durante 13 años he disfrutado el arte de la docencia, guiando a mis estudiantes en su propio viaje de descubrimiento.

Mi vida ha sido un recorrido lleno de aprendizajes, y cada paso que doy está impulsado por el deseo de contribuir al bienestar de los demás.

Conferencista y Speaker

White ball on green concrete

Durante 13 años, tuve el placer de ser parte de la gira nacional e internacional “Vive sin drogas” de TV Azteca, una experiencia que no solo me permitió compartir un mensaje crucial, sino que también me transformó profundamente al ver el impacto positivo en tantas vidas de miles de jóvenes.

La vida me llevo a conocer a un gran ser humano, el Dr. Roberto Mendoza (QPD) y el me llevó a ser conferencista para la Asociación Mexicana para la Actualización y Divulgación Médica AMADIM A.C., el cual el presidía, esto durante 7 años, donde pude contribuir al crecimiento y la actualización de muchos profesionales de la salud.

Tuve el privilegio de participar como speaker en las tres últimas ediciones de la Semana Nacional del Emprendedor, donde exploramos juntos cómo la neurociencia puede potenciar el emprendimiento, mejorar la gestión y fortalecer el liderazgo y la toma de decisiones.

A lo largo de mi carrera, he sido invitado por diversas instituciones, tanto públicas como privadas, para compartir mi conocimiento en temas que van desde la prevención de adicciones y el manejo del estrés y la ansiedad, hasta el emprendimiento y el desarrollo humano.

Cada conferencia, cada curso y cada clase que he impartido a lo largo de mi trayectoria, han sido oportunidades para conectar, inspirar y transformar vidas, incluyéndome la mía misma.

Medios de Comunicación

Durante 13 años, tuve el placer de ser parte de la gira nacional e internacional “Vive sin drogas” de TV Azteca, una experiencia que no solo me permitió compartir un mensaje crucial, sino que también me transformó profundamente al ver el impacto positivo en tantas vidas de miles de jóvenes.

La vida me llevo a conocer a un gran ser humano, el Dr. Roberto Mendoza (QPD) y el me llevó a ser conferencista para la Asociación Mexicana para la Actualización y Divulgación Médica AMADIM A.C., el cual el presidía, esto durante 7 años, donde pude contribuir al crecimiento y la actualización de muchos profesionales de la salud.

Tuve el privilegio de participar como speaker en las tres últimas ediciones de la Semana Nacional del Emprendedor, donde exploramos juntos cómo la neurociencia puede potenciar el emprendimiento, mejorar la gestión y fortalecer el liderazgo y la toma de decisiones.

A lo largo de mi carrera, he sido invitado por diversas instituciones, tanto públicas como privadas, para compartir mi conocimiento en temas que van desde la prevención de adicciones y el manejo del estrés y la ansiedad, hasta el emprendimiento y el desarrollo humano.

Cada conferencia, cada curso y cada clase que he impartido a lo largo de mi trayectoria, han sido oportunidades para conectar, inspirar y transformar vidas, incluyéndome la mía misma.

Docencia

White ball on green concrete

Fui docente en el Doctorado en Psicología Clínica del Instituto Universitario Carl Rogers en la ciudad de Puebla y actualmente lo soy en el Colegio Iberoamericano de Estudios Existenciales y Humanísticos en la Ciudad de México, donde tengo el privilegio de formar a futuros profesionales que están comprometidos con el bienestar emocional y mental de nuestra sociedad.

A lo largo de mi carrera, he recorrido 17 estados de la República Mexicana, impartiendo cursos y capacitando a médicos, psicólogos, trabajadores sociales y consejeros en adicciones en temas especializados en Salud Mental y Adicciones. Cada curso es una oportunidad para sembrar conocimiento y fortalecer la capacidad de quienes, como yo, están dedicados a mejorar la vida de los demás.

Fui fundador del Instituto Holístico de Salud Emocional A. C., un espacio dedicado a la sanación integral, y de la Asociación Tenística A.C., un proyecto que me llena de orgullo, ya que utiliza el deporte del tenis como una herramienta poderosa para prevenir adicciones, bullying y trastornos alimenticios en jóvenes y niños. Estos proyectos nacieron de mi convicción de que el bienestar emocional y la prevención son fundamentales para construir una sociedad más sana y resiliente.